El precio de la luz está alcanzando sus máximos históricos. Es un problema que afecta a la sociedad en buen grado y es preciso buscar una solución. Las placas fotovoltaicas son una opción para generar energía a través de la luz del sol y muchos edificios se están planteando invertir en ellas para autoabastecerse.
Ahora bien, mientras las instituciones estudian la posibilidad de mejorar la situación actual, Joe Doucet (@joedoucet_) ha creado una pared eólica que podría acabar siendo la mejor medida. Este muro está dotado de varios paneles rotatorios de cristal que giran simultáneamente por la acción del viento.
Los paneles miden 2,5 metros de alto por 7,5 metros de ancho, aunque podrían alcanzar medidas más grandes y envolver las fachadas de edificios enteros. Lo cierto es que se trata de un invento sencillo, pero que permitiría cubrir el consumo medio de electricidad de cualquier hogar español que se precie.
Doucet creó su prototipo y durante las pruebas se dio cuenta de que generaba energía suficiente como para satisfacer las necesidades del hogar medio estadounidense. Además, hablamos de paredes eólicas bastante versátiles que podrían formar parte de los edificios y, según asegura su inventor, también de los muros de contención de las carreteras. Además, estos paneles pueden revestir cualquier pared exterior para facilitar la creación de electricidad teniendo en cuenta la situación geográfica y las condiciones climatológicas del lugar.
Tal y como señalan algunos medios, algunas empresas se han mostrado interesadas en este producto para tratar de poner fin a los problemas energéticos. Y es que la electricidad generada a través de este mecanismo puede ser utilizada en hogares y negocios, puede almacenarse en una batería o retroalimentar la red para que el propietario obtenga ingresos adicionales.
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar