El equipo de la empresa Aquaer Generators con sede en Sevilla ha desarrollado una máquina capaz de producir 3000 litros de agua potable al día mediante la condensación de la humedad del aire. Lo mejor de todo: la máquina posee un rendimiento óptimo aún en condiciones climáticas tan extremas como las de un desierto. La patente fue registrada en 2005 y, una década más tarde, la demanda ha crecido exponencialmente.
Enrique Veiga, director de la empresa, ya está jubilado, pero lleva toda una vida dedicada al sector de la refrigeración. Aunque es gallego, vive en Sevilla desde hace 50 años y durante un período de sequía en la zona tuvo una idea: crear una máquina que por condensación produjera y proporcionara agua a su pueblo. Más como un entretenimiento que como un proyecto de negocio, Veiga trabajó durante años hasta lograr lo que hoy se conoce como el Aquaer Generator.
El funcionamiento del generador es simple: cuando la temperatura desciende, la humedad del aire se condensa y se transforma en agua que es purificada gracias a unos filtros y finalmente almacenada. La capacidad de los depósitos varía entre los 15 litros y los 250 litros.
Si bien hay otros dispositivos en el mundo que son capaces de generar agua por condensación, el funcionamiento de estos está supeditado a una humedad relativa de entre el 60% y el 80%. Por el contrario, el Aquaer Generator consigue extraer agua del ambiente en áreas con temperaturas de 30° C y una humedad relativa de apenas 17%.
En un principio se pensó que la utilidad de la máquina se vería principalmente en lugares desérticos; sin embargo, por su funcionamiento autónomo y su capacidad de adaptación es idónea para responder a la demanda de agua en las geografías más diversas. La empresa ya ha recibido un encargo de 1500 unidades para Namibia, pero su lista de clientes incluye también a países como Chile, Argentina, Venezuela, Australia y China. El impacto ha sido tan grande que la empresa está llevando a cabo la restructuración necesaria para estar en condiciones de satisfacer la demanda.
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar