Una alternativa energética “Motor Stirling Solar”

Los motores Stirling solares se han venido utilizando durante décadas, sin embargo no se llegaron a comercializar en masa hasta 2010. Sean Gallagher, Vicepresidente en Estrategia de Mercado y Asuntos Regulatorios para SES, asegura que la razón por la que han tardado tanto en comercializar este tipo de tecnología, es más de tipo logístico y económico que debido a un problema de la tecnología en sí misma.

En 2010 se emplea esta tecnología para la primera planta de demostración Maricopa de 1.5MW en Arizona, utilizando 60 discos SunCatcher de tecnología Stirling. Esta planta constituye el primer ejemplo comercial de este tipo de sistemas y allana el camino en la construcción de las plantas solares con tecnología Stirling de 1.5GW en California y Tejas.

Hasta fecha de hoy son muchas las plantas que están en funcionamiento en diferentes puntos geográficos del mundo, y su comercialización está al alcance de cualquier persona interesada en utilizar esta magnífica tecnología.

Funcionamiento de Motor Stirling

Su funcionamiento está basado en el trabajo hecho por la expansión y contracción de un gas (normalmente helio o hidrógeno) al ser obligado a seguir un ciclo de enfriamiento en un foco frío, con lo cual se contrae, y de calentamiento en un foco caliente, con lo cual se expande. Es decir, es necesaria la presencia de una diferencia de temperaturas entre dos focos y se trata de un motor térmico.

Sugerencia

El motor Stirling es la mejor elección, en lo que a rendimiento de motores térmicos se refiere. Es el único capaz de proporcionar un rendimiento máximo teórico conocido como rendimiento de Ciclo de Carnot.

Enlaces de interés

Plataforma Solar de Almería (PSA), perteneciente al Centro de Investigaciones Energética, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración. En esta instalación se prueban y perfeccionan los distintos diseños y sistemas de captación y transformación de energía solar.
Enlace: PSA

Disco Stirling: A la baja pero no fuera del mercado
La tecnología de disco Stirling recibió un duro golpe en 2011, pero varios proyectos más pequeños podrían ver el resurgimiento de la tecnología que pelea por estar en forma en 2012.
Ver artículo: es.csptoday.com

Vídeo presentación de la empresa Infinia Corporation líder mundial en el desarrollo y fabricación de generadores Stirling de pistón libre que convierten fuentes de calor de bajo coste como la energía solar, el biogás o el gas natural en fuentes fiables de energía eléctrica.

Dos proyectos caseros del Motor Stirling Solar de fabricación artesanal.

Fuente imagen | 4.bp.blogspot.com

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Noticias que te pueden interesar