Las energías renovables ofrecen importantes ventajas, tales como el respeto por el medio ambiente, la economía y el hecho de ser obtenidas de la naturaleza, lo que las convierte en recursos inagotables. Sin embargo, presentan la dificultad de no ser constantes, ya que no se encuentran disponibles en todo momento y, además, un gran porcentaje de la potencia que generan puede perderse ante la imposibilidad de acopiar lo obtenido. Frente a este dilema, Elon Musk -el físico y emprendedor sudafricano cofundador de PayPal y Tesla Motors, entre otras exitosas empresas- presentó recientemente la Tesla Powerwall, una batería de uso residencial para el almacenamiento de energía a base de iones de litio, tal como los coches Tesla. Esta batería silenciosa capaz de conservar energía eléctrica limpia, se encuentra disponible en Estados Unidos en dos versiones: una de 7 kWh, con un precio de 3000 dólares y otra de 10 kWh, cuyo coste es de 3500 dólares. Ambas han sido concebidas para ser montadas tanto en muros interiores como exteriores, ya que toleran temperaturas extremas.
La nueva batería para el hogar de Tesla puede soportar una potencia máxima constante de 2 kW y funciona con corriente monofásica y trifásica. Su eficiencia es del 92 %, ya que el porcentaje restante se pierde en calor. Se trata de un rendimiento realmente conveniente si se considera que, por ejemplo, el motor de un automóvil malogra alrededor de un 60 % de la energía provista por el combustible. La Powerwall se caracteriza por ser compacta, autómata y de fácil instalación, además de brindar independencia de la red pública y ofrecer un suministro eléctrico de respaldo ante eventuales cortes de energía. Con un tamaño de 120 cm x 90 cm x 15 cm y un peso de 100 kg, presenta un diseño elegante y colorido, contrastando con los dispositivos similares hasta ahora conocidos. Por otra parte, este sistema permite añadir nuevas unidades, pueden instalarse hasta nueve baterías en cada casa (si la demanda de energía del hogar aumenta) y asegura el monitoreo constante de la empresa fabricante mediante una conexión a Internet. Es importante destacar que la Tesla Powerwall no produce energía por sí misma, sino que depende de una fuente externa, como paneles solares o generadores eólicos. Sin embargo, estas innovadoras baterías hogareñas de Tesla son ideales para almacenar la potencia generada por esos dispositivos, como así también para aprovechar las tarifas de electricidad más económicas, ya que es posible alimentarlas por medio de la red convencional.
Fuente imagen | Por Tesla Motors (Tesla Energy) [CC BY 4.0], undefined
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar