Constantemente se están desarrollando nuevos sistemas de obtener energía verde y ecológica para preservar el medio ambiente. Y en este contexto se inscribe SRI Manta.
¿Qué es SRI Manta?
SRI International es una empresa con sede en California que ha desarrollado un innovador sistema de generar energía. Lo ha bautizado como SRI Manta y se basa en el aprovechamiento de las corrientes marinas y de los ríos para hacerlo. Concretamente, utiliza unas cometas similares a las que usamos para aprovechar el viento. Están fabricadas con materiales sencillos, como espuma recubierta de polímero y fibra de vidrio, que además son relativamente económicos.
¿Cómo funciona?
Las cometas submarinas captan la energía producida por las corrientes de agua de mares y ríos y la transmiten a un generador anclado al fondo a través de un cable. Esa energía marina hace funcionar al generador, que, a su vez, produce electricidad. Finalmente, esta pasa a una batería para su almacenamiento o suministra directamente a la red. Una vez que la cometa ha desempeñado su tarea, el propio generador se encarga de replegarla. Para esto, también necesita consumir algo de energía, pero esta cantidad siempre es mucho menor que la producida por el sistema que produce alrededor de unos 20 kW por cometa. Además, estas cometas son muy fáciles de manejar. Basta con una o dos personas ubicadas en una embarcación cercana para hacerlo. Por si ello fuera poco, el sistema Manta es capaz de adaptarse a los cambios de las corrientes marinas producidos tanto por las estaciones climatológicas como por la navegación o los peces. Respecto a estos últimos, las cometas son más respetuosas con las distintas criaturas marinas que los rotores de las turbinas también usadas para obtener energía en el mar. En conclusión, el sistema Manta de SRI viene a aportar una tecnología nueva y ecológica para obtener energía verde.
Referencias:
Descripción del programa ARPA-E SHARKS:
https://arpa-e.energy.gov/sites/default/files/documents/files/SHARKS_Project%20Descriptions_FINAL.pdf
Proyecto SHARKS:
https://arpa-e.energy.gov/technologies/programs/sharks
Fuente: medium.com
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar