Las energías renovables están ganando cada día más adeptos. Limpias, ecológicas y prácticamente inagotables, han dejado de ser un recurso solo al alcance de las grandes empresas, fábricas o industrias. Hoy llegan a los hogares no solo de los más concienciados con la conservación del medio ambiente sino de los que, además, buscan ahorrar en su factura de la luz.
Para aprovechar la energía solar es indispensable contar con paneles fotovoltaicos y un sistema que se encargue de transformar esa energía solar en corriente eléctrica. Suena caro ¿verdad?. Especialmente cuando en lo que se está pensando es en instalarlo en una vivienda particular para uso privado. Pero ¿y si fuera la compañía eléctrica la que se encargase de la instalación y mantenimiento de todo el sistema de forma “gratuita”? En algunos países esto ya es posible. Es lo que se conoce como rent-a-roof (alquilar un tejado) y es exactamente eso, alquilar el espacio del tejado para que las empresas eléctricas instalen sus paneles solares.
¿Cómo funciona este singular sistema? No es complicado. La compañía eléctrica (en algunos países las empresas de energías renovables) hace un estudio del espacio, inclinación y orientación del tejado con referencia al sol. Si es apropiado instala las placas fotovoltaicas y el sistema de transformación. La instalación incluye un contador que indicará la energía producida en las placas del tejado y que será la que la compañía eléctrica pague, a una tarifa más baja de la oficial, al dueño de la vivienda. Este importe le será descontado de su factura mensual. Dependiendo del país esta tarifa puede ser entre un 40% o un 60% del precio marcado en la factura eléctrica “oficial”. La energía generada en las placas y no consumida pasará a la red eléctrica general para ser comercializada por la empresa eléctrica.
Es obvio que este sistema tiene muchas ventajas para el propietario del tejado, pero también para la compañía eléctrica. El primero podrá disfrutar de un sistema completo de paneles de última generación perfectamente instalados y sin tener que pagar nada ni en concepto de instalación ni de mantenimiento, además verá reducida su factura de la luz y, lo que no es menos importante, contribuirá a la conservación del medio ambiente apostando por una energía limpia y renovable. ¿Y la empresa eléctrica? Ellos dispondrán de un espacio óptimo para colocar sus placas solares, con la orientación adecuada para aprovechar al máximo los rayos y sin necesidad de tener que hacer una inversión por compra de terrenos. Otra ventaja para la compañía es que puede prescindir de las infraestructuras imprescindibles para la transformación de la energía y su transporte desde la planta eléctrica; la energía generada en el tejado se consume in situ, la sobrante pasará a la red general y de ahí a las casas vecinas, ya bajo la tarificación oficial.
Aquí tienes varias compañias eléctricas con cobertura rent-a-roof:
- Soty Solar de Energy Part – España
- Eco Vatios proveedor de electricidad y ahorro para empresas de Renewable Ventures – España
- Solar Host un programa oficial de Simply Solar CPS ENERRGY – Estados Unidos
Fuente imagen | Wikimedia Commons licencia CC BY 2.0 por Wayne National Forest
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar