Project Sunroof de Google, calcula cuánta energía generaría la instalación de paneles solares en tu tejado

 Imagen Project Sunroof de Google, calcula cuánta energía generaría la instalación de paneles solares en tu tejado

La creación de un sistema de energía solar domiciliario es un emprendimiento que ofrece ventajas de diversa índole, pero que requiere, asimismo, del análisis previo de varios factores. En primer lugar es fundamental determinar si la casa en cuestión recibe suficiente cantidad de luz solar, elemento indispensable para asegurar la viabilidad del proyecto. Además es necesario calcular los costes de la instalación y la cantidad de dinero que esta inversión ahorraría a lo largo del tiempo. Google ha evaluado el interés de los usuarios en las viviendas sostenibles alimentadas por energía solar, registrando un enorme volumen de búsquedas relacionadas a este tema. Es por eso que la compañía ha presentado un novedoso programa que estudia cada edificación de modo individual, ayudando a resolver todas las dudas ante la decisión de optar por esta alternativa.

Project Sunroof de Google es una innovadora propuesta que espera transformarse en una herramienta de gran utilidad para el aprovechamiento de la energía solar. Este servicio ofrece mostrar de manera personalizada los beneficios de la instalación de paneles solares en las azoteas, promoviendo el uso de recursos limpios y renovables, como también el ahorro de dinero destinado al abastecimiento eléctrico. Debido al desarrollo de este tipo de dispositivos de captación energética, ha comenzado a resultar más asequible durante los últimos años, el número de propietarios interesados en implementarlos en sus hogares ha aumentado. Es por ello que Google lanza este proyecto con el objetivo de contribuir para que esta solución resulte más accesible a una gran cantidad de usuarios. Aunque de momento el servicio solo se encuentra disponible en una pequeña cantidad de áreas urbanas de Estados Unidos, se espera que sus beneficios alcancen gran presencia en el país y se extiendan globalmente.

Combinando la información de Google Maps con otras bases de datos, Project Sunroof permite calcular el plan más conveniente para cada vivienda, ya que es capaz de realizar un análisis específico de cada tejado. La herramienta logra determinar con precisión la cantidad de luz solar que recibe una azotea a lo largo de un año. Para esto considera varios factores, tales como las diferentes posiciones del sol durante doce meses, las sombras proyectadas por árboles y construcciones cercanas y el registro histórico de temperaturas y nubes que pueden afectar la producción de energía solar. Project Sunroof recomienda una instalación capaz de generar cerca del 100% del consumo eléctrico, basándose en el tamaño del tejado, la cantidad de luz recibida y el coste de la factura de electricidad. Además, esta herramienta se encarga de brindar los datos necesarios para escoger la mejor manera de afrontar los gastos del proyecto, ofreciendo información sobre créditos, impuestos e incentivos estatales. Project Sunroof también oficia de nexo entre los usuarios y las empresas proveedoras de placas solares de la zona, siempre que el cliente así lo desee. Una excelente iniciativa de Google que seguramente será recibida con beneplácito cuando trascienda las fronteras de Estados Unidos y se encuentre disponible en todo el mundo.

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Noticias que te pueden interesar