Safe Water Cube

El agua es un recurso vital que aún escasea en gran parte del mundo. Según datos de la ONU, aún existen 1.600 millones de personas que carecen de acceso a agua potable, una cifra que se espera que aumente debido al calentamiento global. En este contexto, la invención de Safe Water Cube resulta de gran importancia.

Imagen pared eólica

El precio de la luz está alcanzando sus máximos históricos. Es un problema que afecta a la sociedad en buen grado y es preciso buscar una solución. Las placas fotovoltaicas son una opción para generar energía a través de la luz del sol y muchos edificios se están planteando invertir en ellas para autoabastecerse.

Imagen Hidrógeno con aceite, el mundo del mañana

La movilidad eléctrica plantea muchas dudas, aunque todo el mundo parecer tener claro que formará parte de nuestras vidas en un futuro más o menos cercano. Ahora bien, los interrogantes en base a los tiempos de carga o las autonomías de los vehículos eléctricos podrían verse solucionados a través del uso de hidrógeno para cubrir las baterías de los próximos coches eco.

Imagen Stella Vita, la primera autocaravana con energía solar ya está aquí

La primera autocaravana que funciona a través de energía solar ha llegado. Se llama Stella Vita y se sirve de los rayos del sol para cargarse. Mediante este sistema obtiene energía suficiente como para viajar por toda Europa sin tener que recurrir a electricidad o combustible. El resultado son trayectos sostenibles que no emiten CO2 a la atmósfera.

Imagen Revolucionario reactor nuclear a base de torio

La revista Nature acaba de informar sobre un revolucionario reactor nuclear que podría funcionar a base de torio. Este reactor experimental está siendo investigado por un grupo de científicos chinos en el desierto de Gobi, dentro de la provincia de Gansu. Si la instalación logra tener éxito, podríamos estar hablando de una energía nuclear mucho más barata y segura.