La batería infinita Bat Gen cada vez más cerca

Imagen La batería infinita Bat Gen cada vez más cerca

La batería eterna y ecológica podría ser pronto una realidad, traspasando la frontera de la utopía gracias a la revolucionaria Bat Gen. De confirmarse los primeros experimentos realizados con este prototipo ya patentado, la batería Bat Gen se convertiría sin duda en el avance tecnológico más importante del siglo XXI, una fuente de energía inagotable procedente del agua y la melanina, que acabaría con los problemas de los tradicionales combustibles y las baterías contaminantes actuales.

El científico mexicano Arturo Solís Herrera es el responsable de este invento que pronto puede convertirse en parte de nuestro día a día. La batería Bat Gen se presenta como una batería infinita que sería capaz de generar energía de manera indefinida, sin liberar ningún tipo de contaminante y sin necesidad de ser reemplazada en ningún momento.

El exitoso experimento en el que se basa la patente de la Bat Gen utiliza la molécula de melanina para romper el agua, de modo que se libera energía en el proceso. La melanina está presente de manera natural en el cuerpo humano, en piel, cabello o uñas, pero también se puede sintetizar artificialmente de manera sencilla. Esta melanina es empleada para separar el hidrógeno y el oxígeno del agua, producir energía, y luego formar de nuevo agua realizando el proceso inverso. Se trata de un procedimiento que se desarrolla de manera cíclica, que además recicla el agua y la melanina empleadas.

Este sencillo proceso es la clave de la investigación del Dr. Solís, que se ha percatado del valor que puede tener en la producción de energía limpia e infinita, así como sus incontables aplicaciones en todos los ámbitos de la vida. Se ha bautizado como fotosíntesis humana, porque es un proceso similar el que ocurre en las plantas, y la molécula de melanina actúa como la clorofila en los vegetales generando energía.

La investigación aún sigue su curso pero la batería Bat Gen es casi una realidad, dado que se ha comprobado la validez del proceso de generación de energía usando melanina y agua. De hecho, el científico Arturo Solís ya ha logrado la patente de su experimento en Rusia, y el mundo reconoce la existencia de la fotosíntesis humana. Este hecho le otorga un aval muy valioso para avanzar en su investigación, y pronto lograr que la batería infinita se convierta en una realidad palpable.

Sin duda alguna, de hacerse realidad la batería Bat Gen basada en dichos experimentos, sería un auténtico hito científico que acabaría con muchos de los problemas de contaminación y de basura tecnológica actuales. La Bat Gen abriría una puerta de valor incalculable al mundo tecnológico actual, nada más y nada menos que una fuente energética limpia e inagotable en forma de batería. Las aplicaciones que tendría serían infinitas puesto que puede generar energía en incontables ciclos, de manera indefinida. Las primeras pruebas de la Bat Gen se están realizando en electrodomésticos, pero también podría ser una fuente de energía limpia para vehículos y por supuesto para los gadgets electrónicos, entre otros.

Fuente imagen | youtube.com

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Noticias que te pueden interesar