Un equipo de investigadores de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) ha conseguido crear un spray capaz de crear un panel fotovoltaico en cualquier tipo de superficie. La creación de placas solares mediante la pulverización es un objetivo que perseguían los científicos desde hacía tiempo, una meta que han conseguido un equipo de investigadores mediante la combinación de semiconductores orgánicos y perovskita.
El equipo de investigadores había utilizado anteriormente la pulverización de semiconductores orgánicas en formato pintura para producir células solares, pero la adición del mineral perovskita ha supuesto un gran paso en la fabricación de placas solares. El spray resultante es capaz de crear placas solares en cualquier superficie mediante la pulverización de un mineral muy abundante y barato de extraer; lo cual contribuye a reducir los costes de la electricidad renovable.
Los expertos han explicado que la clave de este pulverizador es la substitución del tradicional silicio de las actuales placas solares por la perovskita, un material mucho más barato que comparte el efecto de captación de la luz solar. Además de ser mucho más económico de extraer y procesar que el silicio, es necesaria una cantidad mucho menor del producto para crear células fotovoltaicas. Para las actuales placas es necesaria una capa de silicio de 180 micrómetros de grosor, mientras que los paneles creados con el spray de perovskita pueden funcionar hasta con 1 micrómetro de grosor.
Del mismo modo, el equipo de investigadores ha destacado que sus paneles tienen una eficacia de un 20% si se aplica con una fina capa de la solución pulverizada de perovskita; cuando este parámetro en los costosos paneles de células de silicio es del 25%. Aunque la eficacia de las placas de perovskita es ligeramente menor que la de sus antecesoras de silicio, el abaratamiento de los costes de su obtención y producción la convierten en el futuro de las energías renovables solares.
Las ventajas del spray de perovskita no terminan en su reducido coste o su buena eficacia, sino que el método de aplicación permite crear superficies fotovoltaicas en cualquier material y forma. Una de las aplicaciones del spray consistiría en transformar las superficies de coches y otros dispositivos móviles en placas fotovoltaicas, ya que los tradicionales paneles de silicio no pueden instalarse si el espacio no es del todo llano.
El spray de perovskita podría dar un empujón en el campo de las energías renovables ya que consigue unos resultados similares a los de las tradicionales placas fotovoltaicas de silicio pero con un coste muy inferior, potenciando así el uso de la energía limpia.
Fuente imagen | Wikimedia Commons licencia CC BY-SA 4.0 por Wikidasl
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar