Hidrógeno con aceite, el mundo del mañana

Imagen Hidrógeno con aceite, el mundo del mañana

La movilidad eléctrica plantea muchas dudas, aunque todo el mundo parecer tener claro que formará parte de nuestras vidas en un futuro más o menos cercano. Ahora bien, los interrogantes en base a los tiempos de carga o las autonomías de los vehículos eléctricos podrían verse solucionados a través del uso de hidrógeno para cubrir las baterías de los próximos coches eco.

La propulsión a través de esta tecnología revolucionaria aún sigue siendo fuente de estudio, aunque existen muchos avances al respecto. Sin ir más lejos, un ejemplo de su alto rendimiento lo tenemos en Toyota Mirai, una berlina que emplea el hidrógeno como fuente única y que cuenta con una autonomía de 650 kilómetros. Además, el modelo se recarga por completo en cuestión de cuatro minutos, similar al tiempo utilizado por los vehículos de combustión.

El hidrógeno genera energía eléctrica cuando es combinado con oxígeno, aunque es posible producirlo a partir de agua. No obstante, se trata de un gas demasiado volátil, cuya gestión y transporte resulta tan complejo como poco rentable a nivel económico.

¿Cómo acabar con este problema?

Parece que la solución es el hidrógeno con aceite, un sistema ideado por una empresa de origen alemán llamada Hydrogenious LOHC Technologies, que emplea aceites para posibilitar el transporte de hidrógeno. De esa manera es posible desplazar el gas a temperatura ambiente para ser liberado tras llegar a su destino. En cuanto al aceite liberado, puede reutilizarse en una carga de hidrógeno nueva.

Este método evitaría realizar el transporte de hidrógeno bajo compresión, dando lugar a un medio mucho más seguro al transportar hidrógeno que dejaría de ser volátil, explosivo o tóxico.

Por el momento siguen haciéndose pruebas para garantizar la seguridad y viabilidad económica de este medio. De hecho, la empresa está trabajando con cargas a nivel industrial, cuyos avances parecen ser satisfactorios. Incluso firmas tan reputadas como Hyundai o Mitsubishi han creído en el proyecto, invirtiendo dinero en sus campañas de financiación.

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Noticias que te pueden interesar