Estream, una mini central hidroeléctrica en la mochila

 Imagen Estream, una mini central hidroeléctrica en la mochila

Si los generadores eléctricos de bolsillo que utilizan la energía solar o eólica son ya un elemento indispensable en la mochila del aficionado a las actividades al aire libre, ¿por qué no utilizar también la inagotable fuerza de la corriente del agua de los ríos y transformarla en energía? Los inventores de Estream lo han logrado con este singular modelo a turbina, un generador ligero, fácil de montar y desmontar y de gran funcionalidad.

El Estream plegado, tiene forma cilíndrica y unas medidas de 24,5 cm de alto por 6,5 cm de diámetro. Su cómodo diseño, además de su peso ligero (solo 800 g.) permite acomodarlo en el bolsillo de una mochila. Para ponerlo en funcionamiento bastará con quitar la parte superior, una cúpula de termoplástico traslúcido que, además de proteger las hélices durante los desplazamientos, hace las veces de pantalla de la linterna. Una vez extraída esta tapa solo habrá que extender las tres hélices de la turbina y ajustarles el tope para que no se cierren con la fuerza del agua. La base del generador cuenta con un elemento de enganche adaptada a cualquier tipo de mosquetón y que ayudará, con una cuerda, a mantener el generador en la parte del río elegida pero firmemente amarrada a algún punto fijo en la orilla.

La fuerza del agua hará girar las aspas y éstas transformarán esta energía en la electricidad que se irá acumulando en la batería de Litio Ion (6.400 mAh) que incluye el Estream y que terminará de cargarse tras 4,5 horas de giro. Este práctico e ingenioso aparato cuenta con conexiones USB que permitirán enganchar hasta tres dispositivos móviles simultáneamente. Este cómodo artilugio dispone además de una linterna sumergible que ofrece haz de luz centrado o amplio con flujos luminosos de 60 y 90 lm respectivamente.

Dado que la energía se crea por el movimiento de las hélices, el Estream se puede utilizar en corrientes de agua (sujeto a la orilla mediante una cuerda) o en situación de arrastre, como por ejemplo, tras una embarcación. En definitiva, este pequeño generador es una buena opción para quien busca aprovechar al máximo los recursos naturales, de forma limpia y, por supuesto, con el mayor respeto hacia el medio ambiente.

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Noticias que te pueden interesar