Energy Vault: almacenamiento de energía renovable mediante la gravedad

Energy Vault es una startup de origen suizo y estadounidense que ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía mecánica utilizando la gravedad. La empresa está realizando pruebas prácticas en el municipio suizo de Arbedo-Castione, donde ha construido una grúa de 70 metros de altura provista de seis brazos que sostienen enormes y pesados bloques de hormigón de 35 toneladas.

Cuando la demanda de energía de la red eléctrica suiza es baja, el sistema aprovecha el excedente de energía para elevar los bloques de hormigón. Cuando llega la noche o hay un déficit de energía a causa del bajo rendimiento de las instalaciones solares y/o eólicas, se desbloquean los soportes de los bloques y la gravedad hace su trabajo. Durante la bajada, se genera energía que se vuelca a la red eléctrica.

El sistema de Energy Vault se basa en la energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo, en la que se bombea agua de un depósito en un terreno bajo a uno en un terreno más alto en períodos de menor actividad, y se permite que el agua fluya a través de una turbina en períodos de máxima demanda, generando energía eléctrica. Sin embargo, en lugar de utilizar agua, Energy Vault utiliza bloques de hormigón, lo que permite que la topografía del terreno no influya en el sistema y no sea necesario excavar embalses o crear presas.

La empresa afirma que su sistema es capaz de competir con los combustibles fósiles y ayudar a impulsar el uso de energías renovables en la creación de una red eléctrica estable y fiable. Según Robert Piconi, fundador de Energy Vault, las empresas están bajo una creciente presión para descarbonizarse y es necesario hacer que las energías renovables sean predecibles, lo que se logra mediante el almacenamiento del exceso de energía y su utilización cuando sea necesario.

En resumen, Energy Vault ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía mecánica que utiliza la gravedad y bloques de hormigón en lugar de agua para solucionar el principal escollo que tienen las energías solar y eólica: su variabilidad en función de las condiciones meteorológicas. Con su sistema, la empresa pretende impulsar el uso de energías renovables y ayudar a crear una red eléctrica estable y fiable.

Más información: https://www.energyvault.com/

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Noticias que te pueden interesar