La inmensa fuerza del mar y los océanos, su bravura y el incesante ir y venir de las olas, nos acompañan día tras día, año tras año. ¿Por qué no aprovechar este movimiento constante y de enorme magnitud para producir energía eléctrica? Algunos países especialmente comprometidos con la conservación del medio ambiente ya han puestos sus miras en este tipo de energía sostenible, limpia e inagotable como magnífica opción para suministrar corriente eléctrica no solo a la industria sino, en un futuro no muy lejano, al ciudadano de a pie.
Pero, ¿cómo se puede aprovechar el vaivén de las olas para crear electricidad? El principio en el que se basa este tipo de energía no es complicado. Se trata de una boya flotante que recibe directamente el envite de las olas y mediante un cable transmite esa fuerza a un receptor situado en el lecho marino. Este receptor tiene forma de torreta y en su interior cuenta con una bomba hidráulica con un mecanismo de émbolo que sube y baja transformando su movimiento en energía. De estas torres submarinas parten unos cables hacia las estaciones de superficie para que desde allí, y una vez transformada esta energía en corriente eléctrica, llegue a través de torres de alta tensión o cables subterráneos al consumidor final. Una ventaja de que la mayor parte del sistema de generación de energía (torretas, receptores y cableado) esté situado en el fondo marino es que requerirá un mantenimiento mínimo pues no se verá afectado por los golpes de mar que se producen, por ejemplo, en las tormentas y que podrían dañar su estructura.
Las empresas especializadas en este tipo de energía renovable proponen crear “parques submarinos” formados por grupos de torretas intercomunicadas entre sí o que envíen su energía a un receptor común, reduciendo así el número de elementos en el fondo marino y, por tanto, creando el menor impacto ambiental posible.
¿Y en cuánto a resultados? A día de hoy se estima que el enorme potencial de esta energía podría ascender a unas astronómicas cifras de 29.500 TWh/año.
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar