Dispositivo capaz de extraer agua potable del aire sin necesidad de energía externa

Imagen Destilador solar inverso

Ingenieros de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich (ETH) han desarrollado un dispositivo que es capaz de extraer agua potable del aire de forma pasiva, es decir, sin necesidad de aporte de energía adicional. El sistema puede funcionar tanto de día como de noche, lo que lo hace ideal para su uso en zonas remotas o en desarrollo.

El dispositivo consta de una gran caja diseñada para enfriarse drásticamente en comparación con el entorno exterior, lo que facilita la condensación del vapor de agua. Para lograrlo, la caja cuenta con un cono en la parte superior que actúa como un escudo contra la radiación y refleja la luz solar. Además, la superficie de la caja está recubierta con un polímero especialmente diseñado y plata, que permite reflejar la luz solar y emitir el calor captado en una longitud de onda infrarroja que atraviesa la atmósfera y se «ventila» en el espacio. Esto permite que la caja esté hasta 15 °C más fría que la temperatura exterior, lo que facilita la condensación del vapor de agua.

La condensación se acumula en una superficie especial en el techo de la caja, que está recubierta de un material superhidrófobo que repele el agua, haciendo que ésta se forme en gotas y caiga en un recipiente de recogida situado debajo. En su prototipo, los investigadores pudieron recoger 4,6 ml de agua al día, utilizando una superficie de 10 cm de ancho. Si se aumenta la escala, esto equivale a unos 1,3 litros diarios por metro cuadrado.

Imagen Dispositivo capaz de extraer agua potable del aire sin necesidad de energía externa

Aunque el rendimiento de este dispositivo no es el mayor jamás visto en un sistema de recolección de agua (actualmente ese honor corresponde a un diseño de la Universidad Johns Hopkins que puede producir 8,66 litros al día por kilo de material), sí destaca por ser capaz de funcionar de forma totalmente pasiva, sin necesidad de energía externa. Esto lo convierte en una opción muy interesante para la producción de agua potable en zonas remotas o en desarrollo, donde el acceso a la energía puede ser limitado.

Más informacion: https://ethz.ch

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Noticias que te pueden interesar