La escasez de agua potable es una realidad que debemos abordar cuanto antes para evitar un futuro aún más desolador. Tal y como advierte la ONU, dado el crecimiento demográfico actual, la pésima gestión de recursos y la sobreexplotación económica, si continuamos con el mismo ritmo de consumo, casi el 60% de la población tendrá que vivir en condiciones de escasez dentro de 4 años.
Tal y como establece el Consejo para el Acceso al Agua y a Recursos Sanitarios, en la actualidad, gran parte de la población mundial (más de 1000 millones de seres humanos) no puede acceder fácilmente a este recurso vital para la vida. De hecho, muchos pobres tienen serias dificultades para abastecerse a pesar de que viven en lugares donde sí hay agua suficiente.
En este contexto, un diseñador italiano de nombre Gabriele Diamanti, desarrolló en 2008 un desalinizador portátil solar de gran efectividad al convertir agua salada en potable. Lo mejor de todo es que su invento no necesita tirar de filtros, productos o electricidad para obtener resultados.
Básicamente consiste en llenar un depósito superior con agua salada, cerrar la tapa, y tras someterlo a un día de elevada temperatura por acción del sol, el agua desalinizada en forma de vapor desciende por un tubo conectado, siendo acumulado en un recipiente fácilmente transportable. ¡Así de sencillo!
El destilador se ha bautizado con el nombre Eliodoméstico y se basa en un proyecto de dominio público. Esto significa que cualquier persona puede utilizar libremente el proyecto hasta el punto de modificarlo o redistribuirlo para tratar de mejorar las cosas. De hecho, Diamanti obtuvo el precio Core77 de 2012 como mejor invento asociado a una causa social.
Vídeo explicativo del funcionamiento de Elidoméstico por Gabriele Diamanti. Idioma Inglés.
Página oficial del proyecto: Gabriele Diamanti
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar