China tiene un plan en mente que pretende cambiar la relación de poder que existe actualmente. A través de su tecnología avanzada, la gran potencia ha avanzado que lanzará una estación eléctrica potente a la órbita terrestre dentro de 9 años. El objetivo es que una planta solar envíe energía a la Tierra a través de rayos láser.
Esta propuesta tan llamativa forma parte de su plan nacional y su finalidad consiste en garantizar un suministro eléctrico económico sin que existan emisiones de carbono de por medio.
Esta idea no es algo novedoso. Isaac Asimov la popularizó en la década de los cuarenta e incluso la NASA decidió abandonar el proyecto ante los problemas técnicos y las barreras políticas que suponía. Ahora, mientras Estados Unidos acaba de comenzar su fase de investigación, el plan de China ya se encuentra muy avanzado. De hecho, tecnológicamente parecen tener todo cuanto necesitan para llevarlo a buen término hasta el punto de haber dado una fecha concreta.
Su reto consiste en enviar a la estratosfera diversas plantas solares, algo que hará entre este año y 2025, una estación eléctrica en órbita de nada menos que 1 megavatio (equivalente a 1 millón de vatios) en 2030 y otra con la capacidad de generar gigavatios en el 2050.
China dispone de una célebre comunidad científica que sabe perfectamente lo que se hace. Su plan técnico, tal y como asegura John Mankins, antiguo ingeniero de la NASA, es auténtico y tienen las herramientas necesarias para llevarlo a buen término en 2030.
Los chinos comenzaron a diseñar su proyecto una década atrás, aunque la mayor parte del tiempo lo mantuvieron oculto. Ahora todo ha cambiado y para China asegurar un suministro enérgico barato libre de emisiones de carbono es algo clave en su sistema de seguridad nacional.
Ahora bien, esta situación plantea dos cuestiones que hay que abordar. En primer lugar, con su aportación, China podría apoderarse de la mayor parte del mercado energético mundial. En segundo lugar, se haría necesario estudiar antes las consecuencias que podrían acarrear los rayos láser en la Tierra a efectos de temperatura global y con respecto al hábitat de especies y aves.
Relacionados
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar