Bio Battery: la batería ecológica de Sony alimentada por papel

En el año 2011, Sony presentó un prototipo de su Bio Battery durante la feria Eco-Products celebrada en la ciudad de Tokio. Este gigante japonés de la electrónica de consumo ha diseñado una batería capaz de generar electricidad usando cartón y papel como materia prima. El invento es capaz de producir 18 Wh a partir de una sola hoja de tamaño A4. La energía creada es suficiente como para hacer funcionar un teléfono móvil o un reproductor MP3.

Imagen Bio batería de Sony genera electricidad usando papel

Su batería se basa en los mismos principios que los seres vivos utilizan para la generación de energía a través de hidratos de carbono. Mediante un proceso químico, convierten el papel en azúcar, y éste en combustible. Para lograrlo, los electrodos absorben el oxígeno y la glucosa mediante un proceso de difusión natural. Se llaman baterías ecológicas porque los desechos que generan no suponen un riesgo para el medio ambiente.

¿Tiene futuro una batería ecológica de enzimas?

Estas baterías biológicas a base de enzimas no son solamente una fuente de energía alternativa, sino que también son mucho más baratas que sus competidores. El inconveniente que presentan es su sensibilidad a los cambios de temperatura y pH, lo que hace que se degraden rápidamente. Sony ha estado trabajando en mejorar la potencia y durabilidad de su Bio Battery para conseguir el dispositivo de energía limpia del futuro.

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Noticias que te pueden interesar