Cómo construir un digestor de biogás

  

Información adicional

  • Autor CEMAER
  • Idioma Inglés
  • Canal YouTube
Valora este artículo

Este tutorial muestra cómo construir un biodigestor a partir de materiales accesibles y sin conocimientos técnicos complejos. Se requieren dos tambores de 140 y 150 galones, un contenedor sellable de 50 galones, tubería plástica, válvula de cierre y sellador, tubería de PVC de 4 o 5 pulgadas de diámetro. Se deben cortar dos agujeros en la tapa del contenedor sellable, uno para la tubería de PVC y otro para la tubería plástica. Luego, se corta la parte inferior de la tubería de PVC, se sella el contenedor y se coloca la tubería en su agujero. El contenedor sellable se coloca boca abajo en el tambore de 50 galones y se cortan dos agujeros en su fondo para conectarlo y liberar el gas. Se corta la tubería plástica en dos piezas, una para conectar los compartimentos y otra para liberar el gas. La válvula de cierre se coloca en la tubería de liberación de gas y se sellan todas las conexiones para asegurar un sellado a prueba de aire. Se llena de agua el tambor de 50 galones y se coloca el contenedor sellable boca abajo en el agua con la válvula abierta, luego se cierra y ya está listo para usar. La alimentación se introduce en la tubería de PVC blanca, produciendo metano que se atrapa en el contenedor sellable azul.

Materiales:

   - Barril o tina de plástico de 150 litros
   - Barril o tina de plástico de 190-200 litros
   - Contenedor de 200 litros con tapa de cierre hermético
   - Tubería de PVC de 5”
   - Tubo de plástico flexible
   - Válvula de cierre
   - Sellador de silicona

Herramientas:

   - Cortador para tubería (serrucho o sierra)
   - Cúter
   - Taladro

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos