Este videotutorial describe un proyecto de biodigestor modelo hindú que ayuda en el desarrollo sostenible y reduce el impacto negativo de los gases de efecto invernadero y el cambio climático. La tecnología actual está caracterizada por un creciente dominio del capital sobre la naturaleza y los seres humanos, lo que ha llevado a un consumo excesivo de energía y acumulación de desechos, incluyendo materia orgánica. Las instituciones impulsan la implementación de biodigestores como una alternativa energética amigable con el medio ambiente. Un biodigestor es una cámara hermética que almacena materia orgánica y produce biogás y bioabono a través de un proceso anaeróbico. Los biodigestores tienen varios beneficios, como la obtención de energía a bajo coste, producción de nutrientes orgánicos para el suelo, reducción del efecto invernadero y mejoramiento de la salud en el sector rural. Algunas ventajas de los biodigestores incluyen la reducción de la tala de bosques, disminución del trabajo de los campesinos, diversidad de usos, producción de energía y fertilizantes ecológicos y económicos que no contaminan el ambiente.
AUTOR: careecuador
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar