En 2002, el mecánico brasileño José Alano construyó un calentador de agua solar reciclando 100 botellas de plástico y 100 cartones de leche. El invento se hizo popular después de ganar el premio Superecologia , proporcionado por una revista importante y dirigido a proyectos de energías renovables. Gracias al premio, este calentador ha sido promovido por los medios de comunicación y recibió el apoyo de las empresas eléctricas, de los gobiernos locales y de la Secretaría Especial de Brasil para el Medio Ambiente SEMA.
Manual PDF (portugués): José Alano
Reportaje a José Alano (inglés): The Ecologist
PASOS A SEGUIR:
Se utiliza el tubo de PVC de 100 mm como molde y se cortar la parte inferior de las botellas. Se corta la tubería de PVC de 20 mm en 10 x 20 x 1m y 8,5 cm de piezas y se ensamblan con los conectores T. Se cortan y pintan los cartones en tono negro mate, así como las tuberías de un metro de largo. Y se ensamblan.
Los paneles deben ser colocados por lo menos 30 cm por debajo del tanque y estar situados hacia el sur, en el hemisferio norte, y hacia el norte en el hemisferio sur, en muro o azotea. Para optimizar la absorción de calor, los paneles deben montarse con el ángulo de su latitud, más ° 10.
MATERIALES:
- Botella de plástico 2L x 60
- Caja de cartón x 50
- Tubo de PVC de 100 mm (70 cm)
- Tubo de PVC de 20 mm (11.7m)
- Codo de PVC 90 grados de 20 mm x 4
- PVC T-conectores de 20mm x 20
- Tapon de PVC de 20 mm x 2
- Pegamento para PVC
- Pintura de color negro mate
HERRAMIENTAS:
- Rodillo
- Papel de lija
- Cinta auto-fusión
- Martillo de goma
- Sierra
- Madera u otro material para el apoyo
AUTOR: GREENPOWERSCIENCE
Relacionados
- Explicación sobre la instalación de un calentador solar
- Calentador casero con botellas de plástico - Ingeniería Civil UPEA
- Cómo hacer un calentador de agua solar tipo cilindro parabólico
- Calentador solar casero
- Calentador solar casero - Proyecto de extensión universitaria - UNLP
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar