El proyecto consiste en la construcción de un calentador solar utilizando materiales resistentes y duraderos. Se comienza por adquirir los materiales necesarios y uniendo 7 tablas de madera para formar un rollo de poliducto. Luego se verifica que no haya fugas y se coloca en la azotea de la casa sellándolo con espuma de poliuretano. Después se forma un cajón en la base y se cubre con vidrios para crear un efecto invernadero. Finalmente se conectan los tambos y el calentador para almacenar agua caliente y se aplica el efecto termosifón como principio fundamental. La energía solar es captada y al calentarse, el agua fría más pesada se encuentra en la parte baja y comienza su trayecto hacia el tanque de almacenamiento.
MATERIALES:
- Maderas
- Poliducto negro cedula 80 ¾
- Espuma de poliuretano
- Tambos de 100 litros de color negro
- Tuberías de cobre
- Conexiones para las tuberías
- Llaves de paso soldables
- Aislante térmico
- Conexiones para las tuberías
- Accesorios para soldar
Relacionados
- Explicación sobre la instalación de un calentador solar
- Calentador casero con botellas de plástico - Ingeniería Civil UPEA
- Cómo hacer un calentador de agua solar tipo cilindro parabólico
- Cómo fabricar un calentador solar ecológico
- Calentador solar casero - Proyecto de extensión universitaria - UNLP
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar