El proyecto de diseño realizado por estudiantes de la Universidad de Sonora es un interesante proyecto que combina la ingeniería eléctrica con la tecnología móvil. El proyecto consiste en un rotor tipo Savonius, que es un tipo de generador de energía eólica que se utiliza para convertir la energía del viento en energía eléctrica. Este rotor se ha adaptado para ser utilizado como un dispositivo de carga para dispositivos móviles, como un celular.
El rotor tipo Savonius es una tecnología bien conocida en la industria de la generación de energía renovable. Se caracteriza por su diseño simple y eficiente, lo que lo hace ideal para su uso en áreas remotas o donde la electricidad es escasa. Además, debido a su bajo coste y facilidad de construcción, es una opción atractiva para aquellos que buscan alternativas de energía renovable asequibles.
En el proyecto de la Universidad de Sonora, los estudiantes han aprovechado esta tecnología para desarrollar un dispositivo de carga móvil. La idea es que el rotor gire cuando sopla el viento, generando energía eléctrica que se almacena en una batería incorporada. Luego, esta energía se puede utilizar para cargar dispositivos móviles, como un celular.
Este proyecto es un excelente ejemplo de cómo la ingeniería eléctrica y la tecnología móvil pueden trabajar juntas para crear soluciones innovadoras. Además, ofrece una alternativa asequible y sostenible para cargar dispositivos móviles en áreas remotas o sin acceso a la electricidad.
En conclusión, el proyecto de diseño realizado por estudiantes de la Universidad de Sonora es una solución ingeniosa y sostenible para cargar dispositivos móviles. Con su enfoque en la utilización de tecnologías renovables y asequibles, este proyecto tiene el potencial de tener un impacto positivo en la vida de las personas en todo el mundo.
Experimentos de energía
Noticias que te pueden interesar