La situación de oligopolio en la industria eléctrica y petrolera en España es conocida, aunque ocultada a través de una serie de mecanismos que hacen creer al usuario final que el precio de la energía lo marca la oferta y la demanda, como ocurriría en una situación de mercado liberalizado, pero esto no es así.
Tras la oferta se esconden una serie de mecanismos desconocidos para el ciudadano por los cuales parece que el precio de la energía sube poco o se mantiene año tras año, pero esto es así a costa de contraer una nueva deuda con los bancos que los ciudadanos pagamos año a año y con intereses, por lo que esta deuda no se subsana nunca.
A pesar de la crisis, las compañías eléctricas y petrolíferas han visto crecer su margen de beneficio en torno a un 30% debido a esta situación de oligopolio, ya que son solo unas pocas empresas las que se ponen de acuerdo para fijar los precios, pero también son de las pocas empresas que se niegan a realizar una auditoría de costes de producción.
Esta situación es conocida y protegida por el gobierno, que de vez en cuando multa a estas empresas a través de la Comisión Nacional de la Competencia. Aunque las multas parecen cifras astronómicas, para esta industria resulta calderilla.
Avance de Salvados - OLIGOPOLY: el juego de la energía
Ver reportaje completo en: lasexta.com
Relacionados
Experimentos de energía
Documentales que te pueden interesar