Nikola Tesla: el ingeniero que diseñó el siglo XX

El 10 de julio de 1856, dentro de un pequeño territorio que pertenecería a la actual Croacia (Smiljan), nació uno de los inventores más importantes y, a la vez, infravalorados de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Hablamos, como no, de Nikola Tesla. Un hombre que decidió consagrar su vida a conseguir que la electricidad mejorase la calidad de vida de la humanidad.

Un gran inventor marcado por el infortunio

Muchas personas se preguntan por qué Nikola Tesla ha pasado tantos años en el olvido si sus aportaciones a la ciencia no tienen parangón. Hay varios motivos. Con solo 17 años, enfermó de cólera y estuvo a punto de morir. Eso llevó a su padre a hacerle la promesa de que estudiaría ingeniería en una de las mejores escuelas de Europa: la Universidad Politécnica de Graz, Austria.

Tras pasar por el ejército y terminar sus estudios, Tesla se trasladó a Nueva York en 1884. Tras una sencilla entrevista y una carta de recomendación, Thomas Alva Edison le contrató. Pero su relación sería tormentosa desde el principio. ¿El motivo? El genio estadounidense opinaba que la corriente continua era la mejor opción para satisfacer la demanda eléctrica. En cambio, Tesla estaba convencido de que la corriente alterna era la solución ideal.

Incluso Edison sabía que Tesla tenía razón (hoy en día, prácticamente todos los aparatos eléctricos funcionan con corriente alterna). Sin embargo, no estaba dispuesto a poner en riesgo su imperio. Por ello, inició una campaña de desprestigio contra Nikola que le llevó, incluso, a tener que ganarse la vida en la construcción durante dos años. No dudó en electrocutar perros y gatos con el propósito de demostrar el 'peligro' de las ideas de su rival.

Pero hay más. Marconi ganó el premio Nobel en 1909 por el invento de la radio. Lo que mucha gente no sabe es que ese dispositivo ya lo había creado y patentado Tesla en 1896. Sin embargo, la Oficina de Patentes de los Estados Unidos no la reconoció, probablemente, movida por presiones externas. El inventor luchó por su reconocimiento y, finalmente, en 1943, año de su muerte, la Corte Suprema de los Estados Unidos le dio la razón.

Un legado de inventos que han cambiado el mundo

Nikola Tesla no solo inventó la radio. También desarrolló el primer motor alimentado con corriente alterna (1887). Funcionaba por inducción y carecía de escobillas. También fue el precursor de las centrales hidroeléctricas dado su intento de abastecer de electricidad a la ciudad de Búfalo mediante la fuerza generada por las Cataratas del Niágara. Incluso inventó el primer dispositivo manejado a distancia por radiofrecuencia (otro invento sobre el que no llevó el mérito, que recayó en Leonardo Torres Quevedo).

Ver vídeoNikola Tesla documental

 

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Documentales que te pueden interesar