La energía fotovoltaica ha crecido exponencialmente en España, convirtiéndose en líder del mercado. Con el tiempo se convirtió en un sector bastante atractivo por varias razones, principalmente por la venta de solares a compañías eléctricas y por las primas que ofrecía el gobierno. Ahora bien, pese a que la crisis del ladrillo propició que multitud de empresas mostrarán interés, fue el momento para que la especulación y también el fraude hicieran acto de presencia.
El documental nos cuenta el desequilibrio y la situación de descompensación existente en el mercado fotovoltaico en España. Y es que las grandes empresas encontraron negocios muy ventajosos en contraposición a los particulares, que debían cumplir con los mismos trámites que las grandes centrales para producir energía en sus casas y facturar su excedente a las compañías eléctricas.
El crecimiento en extensos huertos solares ha sido espectacular, mientras que las instalaciones en los tejados de viviendas resultan muy escasas. Dado el increíble crecimiento de los últimos años, el gobierno decidió hacer algo al respecto, limitando la potencia en las instalaciones y en las primas.
Sea como sea, el documental también expone las opiniones de los expertos, que vaticinan que dentro de unos años al consumidor final le resulte más factible generar su energía a través de sus propios paneles fotovoltaicos. Ahora bien, para que esto suceda, los trámites deben simplificarse bastante.
Trailer
Documental
Relacionados
Experimentos de energía
Documentales que te pueden interesar