El poder de la comunidad: cómo Cuba sobrevivió al pico del petróleo

El documental estadounidense "El poder de la comunidad: cómo Cuba sobrevivió al pico del petróleo" plantea varios aspectos interesantes incluyendo períodos de paz, desplome económico y recuperación.

La economía cubana quedó gravemente afectada tras la caída de la Unión Soviética en 1990. Las importaciones de crudo y de alimentación se redujeron significativamente y los ciudadanos no sabían cómo afrontarlo.

El documental explica lo que supuso que la producción mundial de petróleo alcanzara su máximo apogeo y lo que significó su posterior descenso. Cuba se enfrentó a una gran crisis tras la gran reducción de combustibles fósiles, aunque la gente no dejó de luchar y tener esperanza.

El pueblo cubano tuvo que pasar por muchas penurias, dando impulso a la creatividad y al ingenio. Por ejemplo, los cubanos tuvieron que sustituir sus sistemas agrícolas mecanizados e industrializados por otros métodos orgánicos asociados a jardines locales y urbanos.

Se trata de captar la esencia de lo que fue "el periodo especial" vivido por la cultura cubana durante la crisis económica. Cuba sobrevivió, aunque no fue fácil y en esta película, dirigida por la Faith Morgan, se tratan temas basados en la sostenibilidad, la dependencia energética y la agricultura urbana.

Relacionados

Experimentos de energía

- Energía eólica 37 experimentos
- Biodiesel 4 experimentos
- Pila/Batería 27 experimentos
- Energía solar 63 experimentos
- Biodigestor 9 experimentos
- Bici-máquina 12 experimentos
- Energía hidráulica 13 experimentos
- Motor Stirling 16 experimentos
- Otros experimentos 51 experimentos

 

Documentales que te pueden interesar