Energías renovables en Andalucía

Documental que se centra en explorar las ventajas y el futuro de las energías renovables, con un enfoque especial en Andalucía, una comunidad autónoma pionera en el campo de la investigación y la implementación de estas nuevas formas limpias de obtención de energía. Se examinan diferentes tipos de energías renovables y cómo se utilizan en Andalucía.

Imagen OligopolyOFF: empieza la revolución energética ciudadana

¿Cómo es posible que España posea la electricidad más cara de Europa y que a pesar de la disminución de la demanda a causa de la crisis y una deuda que asciende a 30 000 millones de euros con las compañías eléctricas, estas sigan obteniendo beneficios multimillonarios? La respuesta...

Imagen Con el culo al sol. Trampa España

El empresario alicantino Vicente García está detrás de este documental para rendir pleitesía a las personas que decidieron creer en la energía solar y cuyas ilusiones fueron tiradas a la basura.

Imagen Gotas de sol

Gotas de Sol es un proyecto didáctico que tiene 17 minutos de duración. Se llevó a cabo con la ayuda de algunos voluntarios, así como por la Asociación Ecolution-a y el GCSASpD, para tratar la problemática de la falta de agua potable en el mundo.

Imagen Nikola Tesla: el ingeniero que diseñó el siglo XX

El 10 de julio de 1856, dentro de un pequeño territorio que pertenecería a la actual Croacia (Smiljan), nació uno de los inventores más importantes y, a la vez, infravalorados de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Hablamos, como no, de Nikola Tesla. Un hombre que decidió consagrar su vida a conseguir que la electricidad mejorase la calidad de vida de la humanidad.

Imagen La guerra del fracking

Pino Solanas firma "La Guerra del Fracking", un documental que nos lleva al yacimiento Vaca Muerta, en Neuquén, ciudad situada en la Patagonia argentina. Este proyecto recoge los testimonios de sus principales protagonistas (ingenieros, trabajadores y pobladores), quienes...

Colector solar térmico

Descubre cómo los colectores solares transforman hogares y negocios, ofreciendo ahorro energético y sostenibilidad. Aprende sobre sus tipos, componentes, instalación y aplicaciones en nuestra vida diaria. Únete a la revolución solar térmica y contribuye a un futuro más verde.

Agrovoltaica

Descubre cómo la energía agrovoltaica revoluciona la agricultura y la generación de energía limpia. Explora los beneficios, componentes y tipos de sistemas, así como casos exitosos y tendencias futuras en este innovador enfoque sostenible. Aprende cómo contribuye a un futuro más verde y próspero.

Aislamiento térmico

Descubre cómo el aislamiento térmico transforma nuestros hogares, mejorando el confort y reduciendo costes energéticos. Aprende sobre distintos materiales aislantes y sus aplicaciones, mientras exploramos los beneficios y consideraciones clave para optimizar la eficiencia energética en nuestras viviendas. ¡Ahorra y vive cómodamente con el aislamiento térmico adecuado!

Bicimaquina

Las bicimaquinas son soluciones sostenibles y multifuncionales que utilizan la energía humana para realizar diversas tareas, como agricultura, generación de energía y movilidad. Estas innovadoras máquinas empoderan a las comunidades y promueven tecnologías limpias y renovables, contribuyendo a un futuro más verde y sostenible.

Energía solar

La energía solar es una forma eficiente y sostenible de generar energía eléctrica. Con un impacto económico positivo, la adopción de la energía solar puede impulsar el empleo y el desarrollo de la industria. Al elegir un sistema adecuado, se pueden aprovechar los descripciones de la energía solar y ahorrar dinero en las facturas de electricidad a largo plazo. Con un futuro prometedor, la energía solar es una opción atractiva y viable para aquellos que buscan una forma de generar energía de manera sostenible y eficiente.

Turbina eólica

La turbina eólica es una tecnología avanzada y versátil para la generación de electricidad renovable. Con normativas y regulaciones adecuadas, una mayor inversión y una mayor demanda de energía renovable, es probable que veamos un mayor uso de la energía eólica en el futuro. La tecnología de la turbina eólica ha evolucionado significativamente, ofreciendo soluciones más eficientes, silenciosas y compatibles con el entorno. ¿Está buscando una forma sostenible de generar energía? Considere la turbina eólica como una opción rentable y eficiente.

Biodôme du Maroc

Biodôme du Maroc es una empresa pionera en la transformación de residuos agrícolas en biogás y fertilizantes sostenibles. Con soluciones de bajo coste y ecoinnovadoras, los agricultores marroquíes pueden reciclar sus residuos y utilizar energía limpia para impulsar sus explotaciones agrícolas.

Proyecto Juniper Creek

David Brailey, un hidrólogo de Anchorage, ha creado un proyecto hidroeléctrico único en su propiedad, que puede suministrar energía a más de 300 hogares en la región. El Proyecto Hidroeléctrico Juniper Creek, resultado de más de una década de planificación y construcción, es un ejemplo de cómo los individuos pueden contribuir al desarrollo de energías renovables y sostenibles.

FabBRICK

FabBRICK, una innovadora solución creada por la joven francesa Clarisse Merlet, transforma la ropa vieja en ladrillos aislantes térmicos y acústicos para la construcción, ofreciendo una alternativa sostenible y eco-amigable en un mundo en constante cambio.

Placas solares

Las placas solares revolucionaron la producción de energía renovable y contribuyen a un futuro más verde. Desde su descubrimiento en 1839 hasta hoy, han sido desarrolladas por muchos científicos y inventores. Ahora son una parte integral de la producción de energía renovable a nivel mundial y continúan evolucionando.

Primera Turbina Eólica

Descubre el Inicio de la Era Verde: Conoce la Primera Turbina Eólica de la Historia. La turbina eólica de Charles Francis Brush fue un hito en la historia de la energía renovable. Con un diámetro de rotor de 17 metros y la capacidad de generar 12 Kw de potencia, Brush demostró que la energía eólica podía ser una fuente sostenible y renovable de energía. ¿Quieres saber más sobre cómo empezó todo? ¡Descubre la primera turbina eólica de la historia y sumérgete en el inicio de la era verde!

Hidrógeno agua de mar

Los científicos de la Universidad RMIT han desarrollado un catalizador especial para producir hidrógeno marino de manera más eficiente y asequible a partir del agua de mar. Este catalizador es eficaz, estable y barato de producir, y requiere muy poca energía para funcionar.